Mariana Pinto-Álvarez, egresada del Programa de Medicina y de la Maestría en Salud Pública de nuestra Facultad, reconocida en el periódico de la Universidad de Massachusetts. - Medicina

Mariana Pinto-Álvarez, egresada del Programa de Medicina y de la Maestría en Salud Pública de nuestra Facultad, reconocida en el periódico de la Universidad de Massachusetts.
El pasado 13 de enero de 2025, Mariana Pinto-Álvarez, egresada del Programa de Medicina y de la Maestría en Salud Pública de nuestra Facultad, fue reconocida en el periódico de la Universidad de Massachusetts, por su estudio publicado en Health and Human Rights, donde examinaron cómo el sistema de salud ecuatoriano está respondiendo a las necesidades de los migrantes venezolanos que llegan en condiciones precarias de salud.
La investigación la investigación de la Dra. Mariana, el Dr. Daniel López-Cevallos y la Dra. Irene Torres, destaca los desafíos que enfrentan estos migrantes para acceder a atención médica, a pesar de las protecciones legales que existen. la documentación, la discriminación y los recursos limitados son algunas de las barreras que tienen que enfrentar esta población y que cada vez complican la prestación de algún servicio de salud.
Este trabajo refleja el compromiso de nuestros egresados con la salud pública y su enfoque en construir sistemas de salud mucho más equitativos para todas las minorías.
Además, la Dra. Mariana Pinto-Álvarez, actualmente es candidata a doctora en Community Health Education en la Universidad de Massachusetts Amherst. Su trayectoria profesional incluye investigaciones en salud pública, con énfasis en desigualdades en salud, bienestar de poblaciones migrantes y efectividad de vacunas.
Lee el estudio completo en: https://www.umass.edu/public-health-sciences/news/distress-migrants-right-healthcare-ecuador
 (1).jpg/3cd43e88-bfc8-01bf-bbde-27dfc89dcf40)
.jpg/ab25cbaf-9571-5cc5-c4ff-cf7f88e6a8bb)











.png/27c7b073-2d78-80f3-7e41-ac68a463ea77)

