Facultad de Medicina

 

Departamento Cirugía Especialidades - Medicina


Departamento de Cirugía y Especialidades


El departamento de Cirugía y Especialidades es el área de la Facultad de Medicina responsable de diseñar, implementar, evaluar y mejorar los procesos académicos y administrativos de ocho programas de formación médica cuyo eje fundamental son las actividades quirúrgicas.

Las especialidades y subespecialidades quirúrgicas nacen alrededor de la cirugía general y con la evolución a mayor complejidad y desarrollo de cada área han adquirido gran relevancia de manera independiente.

Para efectos de organización en la Facultad de Medicina el Departamento consta de una Sección de Cirugía General y sus subespecialidades además de cuatro Unidades con sus respectivos programas de formación en áreas quirúrgicas.

La sección de Cirugía General además del programa de especialización en Cirugía General incluye tres programas de sub-especialización que son: Cirugía Cardiovascular, Cirugía oncológica y Mastología. Las cuatro unidades que ofertan programas de primera especialidad en el área quirúrgica son: Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, Oftalmología, Otorrinolaringología y Urología.

Para cumplir a cabalidad con los procesos de enseñanza aprendizaje el modelo educativo es el de educación por competencias. Se cuenta con veinte profesores de planta y un número adicional de profesores clínicos adjuntos que interactúan con los estudiantes en diferentes escenarios de práctica aliados con la Facultad. El escenario base es el Hospital Universitario San Ignacio.

La investigación se lleva a cabo en todas las áreas de interés relacionadas con el mundo quirúrgico y se concreta a través del grupo de investigación “Cirugía y Especialidades”, grupo de investigación catalogado por Colciencias como A 1 y los semilleros de investigación relacionados con los diferentes investigadores del grupo. De este grupo se cuenta con un gran número de publicaciones de trascendencia nacional e internacional que permiten evidenciar una prolífica actividad de generación y análisis del conocimiento quirúrgico.

Área Educativa: 

Carrera de Medicina

Fecha de publicación: 2021-05-28 23:52:00
Es médico y cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana, tiene una especialización en Urología de la misma Universidad. Se vinculó a la Javeriana en el año 2000 y ha sido profesor asistente de Urología, director de la especialización en Urología y director de posgrados de la Facultad de Medicina.
Fecha de publicación: 2021-06-16 21:57:00
Resumen del contenido
Fecha de publicación: 2021-06-16 21:57:00
Resumen del contenido

Contacto

Angie Zuleima Rodríguez Pisco

Auxiliar Administrativo

ro_angie@javeriana.edu.co

Fabián Ramiro Carrillo

Auxiliar Administrativo

carrillofabian@javeriana.edu.co