Facultad de Medicina - Medicina


Facultad de Medicina

 

Facultad de Medicina

Ver todos los programas
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
Este evento, que se llevó a cabo en la Pontifica Universidad Javeriana, invitó a los estudiantes a reflexionar sobre la responsabilidad de portar La Bata Blanca, un ícono universalmente reconocido en el ámbito de la medicina, que debe recordar constantemente la vocación por el cuidado de la salud de las personas.
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
El pasado viernes 25 de agosto se llevó a cabo el Encuentro de Egresados del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental con motivo de su año 52 de aniversario. Este evento, tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Javeriana, contó con el respaldo del programa "Regresa", bajo la tutela de la Vicerrectoría del Medio Académico.
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
El pasado 30 de agosto, se realizó la ceremonia de lanzamiento del proyecto "EMPOWERING COLOMBIAN HEALTHCARE: A Feasibility Study on Tele-Consulting and Medical Education Transformation". Iniciativa promete fortalecer la prestación de servicios de salud a través de telemedicina y la educación médica en Colombia con el fin de lograr mejores desenlaces para los pacientes.
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
Del 31 de julio al 4 de agosto de 2023, Carlos Javier Rincón Rodríguez, Juliana María Cuervo Rojas y Martín Alonso Rondón Sepúlveda, profesores del Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, participaron como ponentes y/o cursillistas en el 32° Simposio Internacional de Estadística, realizado en la ciudad de Ibagué (Colombia).
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
El Tercer Simposio Internacional del Síndrome de Prader-Willi, “Transformando vidas para un futuro mejor”, organizado por la Asociación Colombiana SPW y con el apoyo del Instituto de Genética Humana de la Pontificia Universidad Javeriana, concluyó con éxito, gracias a diversos factores fundamentales que lo hicieron posible.
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
El pasado 24 de julio de 2023, el Decano de la Facultad de Medicina, el Doctor Carlos Gómez- Restrepo, quien ha realizado investigaciones sobre Salud Mental en el ambiente educativo, recibió una visita internacional de una red de investigadores en el tema que busca establecer alianzas para el desarrollo de proyectos conjuntos en salud mental.
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
Inscripciones Abiertas Primer Semestre 2024 PREGRADO
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
Tecnología innovadora desarrollada por el Dr. Reggie García y la Dra. Paola Ayala, la cual fue seleccionada como uno de los proyectos ganadores del tercer Premio Nacional de Innovación en Dispositivos Médicos. Este prestigioso premio es promovido por la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).
Inscripciones de Posgrados Abiertas
Inscripciones de Posgrados Abiertas
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
El doctor Andrés Ricarte, egresado de la Facultad de Medicina de la Pontifica Universidad Javeriana, ha sido reconocido con el premio "2023 Pioneer in Diversity Louis Wade Sullivan, M.D. Award". Este prestigioso galardón fue entregado por el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cornell, el Dr. Francis Lee, durante la ceremonia de reconocimiento que se llevó a cabo el 25 de abril de 2023 en el marco de la semana de la diversidad de “Weill Cornell Medicina”.
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
Equipo de investigación de la PUJ - HUSI y Becton Dickinson discuten estrategias para la prevención del cáncer de cuello uterino en Colombia
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
El doctor Nestor Correa, estudiante de Posgrado de Segundo año del Programa de Reumatología de la Pontificia Universidad Javeriana, ganó la Copa América PANLAR, concurso en el que participan dos residentes de reumatología por cada país de Latinoamérica.
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
La Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, organizó el Workshop de Inteligencia Artificial llamado ¿Extinción o Innovación?. Este evento se llevó a cabo el pasado 20 de abril en el Auditorio Félix Restrepo, S.J.  y contó con más de 1000 asistentes durante las dos sesiones de taller, en un espacio de preparación y acercamiento a las nuevas herramientas tecnológicas de los nuevos modelos de lenguaje en inteligencia artificial.
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
El programa de Especialización en Reumatología de la Pontificia Universidad Javeriana tuvo una destacada participación el pasado 2, 3 y 4 de marzo de 2023 en el XIX Congreso Colombiano de Reumatología organizado por la Asociación Colombiana de Reumatología, organización de carácter científico, académico y gremial conformado por médicos reumatólogos y profesionales afines, dedicada al mejoramiento de la especialidad y sus miembros.
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
El sábado 4 de febrero de 2023, se llevó a cabo el primer Simposio de Residentes de programas colombianos de Reumatología, instituido por la Asociación Colombiana de Reumatología, organización de carácter científico, académico y gremial conformado por médicos reumatólogos y profesionales afines, dedicada al mejoramiento de la especialidad y sus miembros.
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
Durante los días 2, 3 y 4 de febrero de 2023, se llevó a cabo el taller “Performing Medicine”, el cual compartió experiencias de aprendizaje basado en las artes en una Facultad de Medicina en Londres y exploró las formas en que este enfoque se puede integrar en la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana.
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
El Dr. Klaus Romero, egresado de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, está dejando en alto el nombre del país a nivel internacional. Como científico clínico, el Dr. Romero es un líder colaborativo e innovador, con un pensamiento científico e integrador. Actualmente es el Director Científico en Jefe del Critical Path Institute, donde desarrollan nuevos enfoques para acelerar el proceso de desarrollo de productos médicos innovadores.
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
Ecancer y la Liga Colombiana Contra el Cáncer otorgaron el premio McVie- Veronesi 2022 Colombia, a la Doctora Lilian Torregrosa Almonacid
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
Ecancer y la Liga Colombiana Contra el Cáncer otorgaron el premio McVie- Veronesi 2022 Colombia, a la Doctora Lilian Torregrosa Almonacid
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
¡Inscripciones Abiertas! En el siguiente formato podrá encontrar todos los requisitos para el Proceso de Admisión de la Carrera de Medicina 1-2023 | Conoce más dando click en el titulo de esta nota |

imagen

 

  • Presentación
  • Registro de proyectos
  • Grupos de investigación
  • Semilleros

La Facultad de Medicina tiene como una de sus actividades fundamentales y prioritarias el desarrollo de la Investigación y la promoción de la Innovación a través de la formación de estudiantes de pregrado, de especialidades medico quirúrgicas, programas de maestrías y doctorados, y el apoyo al personal docente vinculado a los departamentos, mediante la  financiación y el reconocimiento de la actividad investigativa, con la finalidad de realizar investigación pertinente, que aporte al desarrollo de la ciencia, a la solución de las necesidades del país y de sus regiones, con responsabilidad social.

Son numerosos los estudiantes que desean conocer más y hacer aportes al conocimiento y pueden lograrlo participando en los semilleros de investigación que han existido, con diferentes características, a lo largo de la historia de la Facultad de Medicina. Actualmente, existe una gran variedad de semilleros, no solo debido a la temática, sino también porque se privilegia la orientación que cada tutor desee dar a su semillero.

Los estudiantes participantes pueden profundizar sus conocimientos en áreas específicas, aprender a apreciar críticamente la literatura científica, conocer las diferentes metodologías de investigación y tipos de estudios, realizar algunas técnicas de experimentación, participar en la realización de proyectos de investigación, participar en la elaboración de un artículo científico o en eventos de divulgación de la ciencia para presentar resultados de investigación.

En el 2016 se creó la Red de semilleros de investigación de la Facultad de Medicina, y en 2021 se conformó el Grupo Coordinador de Semilleros de Investigación, con el fin de promover las actividades de los semilleros y facilitar los espacios de investigación formativa de los estudiantes que participan en ellos. 

Coordinadora de semilleros Dra. Adriana Patricia Bohórquez Peñaranda. Médico psiquiatra, magistra en Epidemiología Clínica y profesor asistente. 

Correo de contacto: semilleros.medicina@javeriana.edu.co

Actualmente la Facultad de Medicina cuenta con 15 Grupos de investigación reconocidos por Minciencias. Según la Convocatoria N°. 894 de 2021, cinco grupos tienen clasificación A1, un grupo A,  2 grupos clasificación B y 7 grupos clasificación C. 

Adicionalmente, la Facultad de Medicina facilita la participación de los estudiantes en actividades de investigación formativa a través de Semilleros de Investigación. Actualmente, existen 42 semilleros en los diferentes Departamentos e Institutos, que dan cuenta de los múltiples escenarios formativos en los que pueden participar los estudiantes.

Los grupos y semilleros se articulan con el ecosistema de investigación, generando un ambiente propicio para el desarrollo de competencias de investigación y se favorece la interacción entre profesores, investigadores y estudiantes para la generación de nuevo conocimiento en el marco de la excelencia académica, la integridad científica, las apuestas por el fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y la apropiación social del conocimiento.

Decanatura

Decano de la Facultad de Medicina 
Dr. Carlos Gómez-Restrepo

Profesor Titular, Dpto. de Epidemiología Clínica y Bioestadística de la Facultad de Medicina.
Médico Psiquiatra y Psiquiatra de Enlace

Psicoanalista
Master en Epidemiología Clínica
Doctor en Salud Pública 

Áreas  de interés: Trastornos afectivos: depresión, trastorno bipolar y suicidio, Psiquiatría de enlace, Guías de práctica clínica: metodología, difusión e implementación, metodología de investigación (estudios observacionales  analíticos,  métodos cualitativos, encuestas nacionales)   y redes de investigación.

Docente universitario de pregrado y posgrado. Ex director del Departamento de Psiquiatría y Salud mental. Director de  la Maestría de Epidemiología Clínica. Editor de revistas en ciencias de la salud. Ex director Revista Colombiana de Psiquiatría. Director Revista Colombiana de Psicoanálisis. Presidente de LatinCLEN (Red latinoamericana de Epidemiología Clínica). Director del  RAB - INCLEN (Comité Científico  del   International  Clinical Epidemiology Network- INCLEN).  Médico Psiquiatra Hospital Universitario San Ignacio. Editor de libros en Epidemiología Clínica y en Psiquiatría Clínica. 

El Decano es la autoridad personal de gobierno a cuyo cargo se halla la dirección inmediata de las actividades de la Facultad de Medicina, particularmente las académicas, del Medio Universitario y las administrativas. El Decano lleva la representación de la Facultad ante las entidades externas y favorece la vinculación con las demás unidades de la Universidad. En este sentido vale la pena destacar la estrecha relación existente entre la Decanatura de la Facultad de Medicina y sus principales escenarios de práctica, el Hospital Universitario San Ignacio y Javesalud, así como con las demás IPS en convenio docencia servicio. 

Contacto
Martha Lucia Pulido Jutinico
Secretaria Decanatura
mlucia.pulido@javeriana.edu.co
Ext: 2770

Dirección de Carrera

Director de la Carrera de Medicina 
Dr. Alberto Rodríguez Varón

Médico y Cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana
Especialista en Medicina Interna de la Pontificia Universidad Javeriana
Especialista en Gastroenterología y endoscopia digestiva de la Pontificia Universidad Javeriana

Correo electrónico: alberto.rodriguez@javeriana.edu.co
Ext. 2772

La Carrera es la unidad responsable del desarrollo de un Programa Académico de pregrado conducente a un título universitario en una profesión o disciplina.

La responsabilidad principal de la Carrera es el desarrollo de los currículos de tal forma que se garantice la excelencia disciplinaria o profesional dentro de una perspectiva de formación integral, según las directrices del Proyecto Educativo de la Universidad. 

Las actividades docentes de la Carrera estarán a cargo de los Profesores de los Departamentos cuya área del conocimiento corresponda a la respectiva asignatura, designados para el efecto por el Director de Departamento respectivo. Con el objetivo de asegurar la calidad del servicio prestado, la asignación de Profesores deberá ser lo más estable posible. 

Contacto
Mónica Viviana Bonell Bonell
Auxiliar Administrativo
Correo electrónico: bonell.monica@javeriana.edu.co
Ext. 2772

Dirección de Posgrados

Directora de Posgrados
Dra. Isabel Cristina Cuéllar Ríos

Especialización en Medicina Interna
Especialización en Dermatología

Correo electrónico: icuellar@javeriana.edu.co

Los posgrados son las unidades académicas responsables del desarrollo de un programa académico conducente a un título universitario de Especialización, Maestría o Doctorado. 

Para el surgimiento y desarrollo de los Posgrados, en los Departamentos debe haber actividades investigativas o conocimientos acumulados que apoyen permanentemente la formación de los estudiantes del programa. 

Las actividades curriculares de docencia e investigación de un posgrado estarán a cargo de los profesores de los Departamentos, cuya área del conocimiento corresponde a dichas actividades, designados para el efecto por el Director de Departamento respectivo. 

Con el objetivo de asegurar la calidad del servicio prestado, la asignación de profesores debe ser lo más estable posible. 

Contacto
Elvia Rocio Estupiñan Contreras
Auxiliar Administrativo
Correo electrónico: eestupinan@javeriana.edu.co
Ext:  2774

Secretaria de Facultad

Secretaria de Facultad
Marcela Ochoa Ramos
Ingeniera Industrial
Licenciada en Matemáticas
Correo electrónico: diana.ochoa@javeriana.edu.co
Ext: 2777

La Secretaría de la Facultad es responsable de la gestión de apoyo para el desarrollo de las actividades Académicas que se han planteado para la Facultad.  La Secretaría de Facultad apoya al Decano en el desarrollo de los asuntos económicos, laborales, de organización y de infraestructura.

Contacto
Angélica González Rodríguez
Auxiliar Administrativo
Correo electrónico: lagonzalez@javeriana.edu.co
Ext: 2777

Medio Universitario

Intranet